fbpx

Cuatro razones para emprender hoy.

¡Hola! Soy Julio Gysels y en mi experiencia como emprendedor me he dado cuenta y estoy absolutamente convencido que el hábito número uno que diferencia a las personas y emprendedores exitosos de todos los demás se resume con las tres palabras que componen el eslogan mítico de la marca Nike “Just do it”.

Comienza, empieza, ponte las pilas, arranca el motor, salta al agua o como lo quieras llamar

La diferencia entre empezar hoy y no empezar hoy marca la diferencia cuando estás en busca del éxito. Y la verdad que hay cuatro razones para ello y te las voy a explicar en este video. Y en este video aunque va un poquito más enfocado hacia emprendedores, la verdad es que las perspectivas que te voy a dar, se pueden aplicar a cualquier ámbito en tu vida.
Por ejemplo

  • Quiero perder peso, hazlo.
  • Quiero dejar de fumar, hazlo.
  • Quiero empezar clases de baile con mi mujer para así mejorar la relación, hazlo. No esperes hasta mañana o dentro de un mes, simplemente coge el teléfono y apúntate hoy.
  • Y obviamente también en el ámbito profesional, si quieres ir a por un ascenso pues hazlo, esmérate en tu trabajo

¿Bien? Entonces vamos a empezar directamente con la razón número uno.

La vida no es eterna, nosotros tenemos fecha de caducidad. Sabemos que de aquí a equis años ya no vamos a estar. Entonces cada día que no haces algo es un día perdido. Entonces por eso empezar hoy es tan importante.

Generalmente la postergación y eso lo sabemos los emprendedores. La postergación es el veneno para el éxito. Mientras que la toma de decisiones y el comienzo, el inicio de una actividad es igual a éxito ¿Vale? Y no quiero adentrarme sobre todo el tema de postergación pero sí es importante saber que es un habito muy malo.La verdad que mucha gente lo hace todo constantemente.

Pero la segunda razón a lo mejor es más interesante es que haciendo se aprende. Y es cosa de niños la verdad ¿Cómo has aprendido tú de niño o de bebé a caminar? Pues haciendo, cayéndote, levantándote hasta que sabías caminar. Lo mismo de montar en bici o aprender a nadar ¿Vale? Y sobre eso hay un estudio un tanto gracioso que han hecho hace unos años y que hoy por hoy se usa como un sistema en las grandes corporaciones  para crear equipos creativos más unidos y más eficaces. Y se llama “Reto de la nube” del marshmallow, para comer. Y el estudio se componía de tres equipos, cada equipo de cuatro persona y era un equipo de altos directivos, con mucha experiencia. Un segundo equipo de recién licenciados en economía, no tanta experiencia pero un montón de fuego. Y un tercer equipo de unos pequeñines de cinco y seis años. Y el reto consistía en, con unos espaguetis, cuerdas y cinta adhesiva y un marshmallow que se les daba, tenían que fabricar la torre más alta posible. Y tenían cada uno 18 minutos para hacerlo.

¿Adivinas cuál de los tres equipos resultó peor de todos? Bueno pues eran los altos directivos, seguidos justamente con una torre un poquito más alta, los recién licenciados. Y lo más impresionante es que en un promedio de todas las pruebas que han hecho, los pequeñines de cinco o seis años tenían las torres tres veces más altas que los adultos. Impresionante ¿Verdad? ¿Y saben por qué? Pues mientras los adultos siempre perdemos el tiempo planificando, discutiendo, apuntando, ideando, los pequeñines simplemente cogían los espaguetis, la cinta adhesiva y empezaban a construir, veían que aquello no funcionaba, empezaban de otra manera, haciendo, estaban aprendiendo y al final tenían el resultado mejor. Y al final pusieron el marshmallow encima y creemos que no lo han comido. ¿Vale?

Y la verdad es que también lo podemos aplicar a nuestra a vida ¿No? Aprendiendo hacemos.

Y eso nos lleva directamente al número tres que no existe la perfección. No puedes esperar y planear y seguir haciendo hasta que tú creas que esté perfecto para realizarlo. Como este video de hoy, lo estoy haciendo y seguramente no es perfecto, pero lo estoy haciendo hoy. Y no hay nada peor y pasa mucho en los startups, la gente emprendedora que recién empieza, que están planificando, ideando, mejorando el producto, el servicio, metiendo recursos, han gastado sus ahorro y a lo mejor están dos años trabajándolo hasta que creen que es perfecto, lo lanzan y se dan cuenta que el mercado ese producto no lo ve o no es apto en su forma actual. Si hubieran empezado con un producto básico, lanzarlo, tocar puertas, buscar clientes, buscar gente influenciadores para ver si el producto es válido y si es un buen producto para comercializar, hubieran aprendido en el proceso y a lo mejor ahora después de dos años ya tendrían una empresa con cierta cifra de negocio.

Y la cuarta razón es que hacer, empezar, iniciar, pero hacer es una costumbre y los emprendedores lo sabemos muy bien, que no se trata solamente de empezar o en la empresa o empezar hoy una dieta es que hacerlo es cosa de todos los días y de todo el día. Hay un problema con un cliente, coge el teléfono, hay un problema con un proveedor pues coge el coche y vas allí. Hay que mejorar los procesos de la empresa pues hay que ponerse las pilas, trabajar un fin de semana entero para que el lunes lo podamos implementar y así funcionamos los emprendedores, porque sabemos lo que se puede hacer hoy no lo dejen para mañana ¿Vale?

Espero que os haya gustado este video, estoy deseando escuchar vuestros comentarios. Déjalos aquí abajo y porque claro, yo también tengo que aprender haciendo y la verdad es que lo que tú me puedas comentar me va a ayudar a mí a hacer unos videos mejores en el futuro. También suscribid al canal para ver los videos futuros.

Porque juntos ganamos.

Un abrazo.

1 comentario en “Cuatro razones para emprender hoy.”

  1. Pingback: Podcast#1 – Just Do It – Julio Gysels

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Other